Es
fundamental el trabajo con tu hijo, pero es todavía más importante el trabajo
conjunto con vosotros los padres, para poder aplicar las pautas tanto dentro
como fuera de casa.
Y también conocer si realmente
vuestro hijo tiene alguno trastornos de comportamiento como TDAH o no, porque
en ocasiones se dan diagnósticos erróneos y una etiqueta en un niño/ a es
cargarse o deteriorar su vida social en ocasiones. Por este motivo hay que ser
cautos y tener datos fiables y objetivos.
Un diagnóstico no se puede dar
sólo por ciertos rasgos acentuados en el menor.
Y si tiene algún retraso,
discapacidad o trastornos del comportamiento incentivarlos, motivarlos y seguro
que conseguirá ser quien quiera ser, aunque sea con sus limitaciones.
Porque en ocasiones el poder de
la mente es el que te dice” Querer es Poder”.
También trabajo la problemáticas
que traen los niños/ as adoptadas, sus diferencias a nivel de países no es lo
mismo una niña china, que un niño rusos o de países del este.
Muchos han sufrido situaciones
muy traumáticas y les hace que su evolución sea peor y aunque el ambiente
familiar sea idílico con sus padres adoptivos ellos no están bien. Aquí se
trabaja también mucho con la familia. Para fomentar ese vínculo de apego y de
amor en la familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario