sábado, 18 de mayo de 2013

Consejos para afrontar la muerte de un ser querido

Cuando perdemos a un ser querido en ocasiones quedamos embuidos por un estado de shock y no sabemos muy bien raccionar ante tan situación.

Casi todos hemos experimentado alguna vez directa o indirectamente la muerte de un ser querido y su dolor.Es la situación que quizás provoca mayor estrés y ansiedad.Ya que es una experiencia que nos desborda, nos desequilibra, que nos hace perder el sentido de muchas cosas y nos sume en una profunda tristeza , que nos impide tener motivación para seguir viviendo de la misma forma y sentimos una sensación de impotencia e indefensión ante este duro golpe que nos da la vida.

Las formas de reaccionar ante la muerte son diversas, quedarse en shock o hundirse psicologicamente siendo incapaz de afrontar este suceso dramático que es difícil y que hace que en ocasiones se necesite la ayuda de un profesional.

Las etapas por las que se pasa en este proceso ,una vez se produce la pérdida son diversas y la primera por la que se pasa es el Duelo que pude durar entre 1 y 3 años, y se pede decir que se ha superado cuando somos capaces de recordar al fallecido sin sentir dolor, hemos aprendido a vivir sin él o ella, cuando hemos dejado de vivir en el pasado y empezamos a vivir una nueva vida con nuevas costumbres y hábitos.

- Consejos para ayudar afrontar esta situación son:
  • Debes darte permiso para estar mal.Puedes pensar que es mejor no sentir dolor o evitarlo con distracciones y ocupacione a, pero al final el dolor saldrá a la superficie.
  • Siente y expresa las emociones que surjan , no las pares.Sentir sentimientos como : negación, insensibilidad, enojo, rabia, resentimiento, tristeza, miedo o angustia, culpa, soledad,sensación de oir o ver al fallecido, o cambios de humor son muy habituales.
  • El duelo por la pérdida de una persona es muy importante para ti dura de 1 a 3 años.No te hagas expectativas mágica.Debes estar preparado para las recaídas.Hoy puedes estar bien y un suceso inesperado, una visita,m el aniversario, las navidades te pueden hacer sentir como al principio.
  • El momento más difícil puede presentarse alrededor de los 6 meses del fallecimiento cuando los demás piensas que has tenido tiempo de recuperarte.
  • Aunque las emociones que estas viviendo pueden ser intensas y necesitas energía miralas como pasajeras.Procura vivir el momento por duro que sea.Se amable contigo y sal a la calle aunque sin ganas.
  • Decisiones como vender la casa, dejar el trabajo, marcharse es preferible dejarlo para más adelante.
  • Tampoco es buen momento para iniciar una nueva relación afectiva, hasta que no hayas resuelto la pérdida.
  • Si para ayudarte en estos momentos tienes que tomar algún medicamento que sea siempre a criterio del médico,y nunca por consejos de familiares y amigos.
  • Apoyate en amigos y familiares .
  • Ignora los intentos de algunas personas de decirte cómo debes sentirte y por cuanto tiempo .Piensa que quieren ayudarte pero no saben cómo hacerlo.
  • Recuerda que al igual que has superado otras situaciones difíciles en tu vida .Algún día encontrarás la serenidad.Repítelo todos los días algo irá quedando en ti.Y a lo mejor algún día ,empiezas a sentirte un poco mejor y poco a poco irás avanzando en el camino hacía tu bienestar, aceptando la pérdida y lo más importante aprendiendo a vivir con la perdida y volviendo a vivir.


No hay comentarios:

Publicar un comentario