lunes, 6 de mayo de 2013

Consejos para aprender a decir"NO"

Muchas personas se caracterizan por ser serviciales y estar siempre a disposición de los demás, y esto sin duda puede ser una cualidad sin embargo en más de una ocasión estas personas suelen meterse en problemas por no saber decir que no.

A la gran mayoría de las personas nos resulta difícil responder a una pregunta o petición con una respuesta negativa, muchas veces por temor a que no nos valoren, por respeto o simplemente por compromiso, es decir, por considerar que el otro no se merece un " no " por respuesta.

Aprender a decir no, es algo que se puede conseguir, simplemente hay que invertir mucha voluntad, decisión y sobretodo mucho respeto y valoración por nosotros mismos.
Por lo general siempre que alguien nos pide algo , decimos "Si". Por nuestra necesidad de contacto social que tenemos y por no querer defraudar a nadie y no podemos evitarlo.

Por este motivo algunos Consejos que nos ayudarán a reafirmarnos en el decir "No" son los siguientes:
  • Respeta tus propios deseos.
  • Decir No, no tiene porque ser algo negativo:Hay que cambiar el chip que tenemos en la cabeza , el cuál nos hace creer automáticamente que cuando decimos No estamos enojando o rechazando a la otra persona. Si la otra persona es abierta, flexible y tiene sentido común aceptará un No por respuesta.
  • Argumenta porque dices No: No se trata de decir No, darte media vuelta y largarte. Seguro que existe una razón por la que dices No .Hay que ser sincero para poder afirmar nuestra identidad y aumentará nuestra autoestima.
  • No fomentar el egoísmo: Di No esta vez pero seamos algo solidarios y empáticos. Dile que en otra ocasión estarás a su disposición .Busca otro momento que te venga mejor a ti para ayudar a los demás.
  • Aprender a decir No: No se trata de un No seco, corto y que deja fustrado a tu interlocutor. Utiliza formas adecuadas. Es importante lo que se dice pero más importante aún como se dice.
  • No te muestres tan accesible: A veces ayudas a tanta gente que pareces una ONG. Tu tienes tus prioridades e intereses. Primero atiende a lo que es prioritario para tí y luego muéstrate accesible a los demás.
  • Diciendo No aumentará tu autoestima porque lo eliges Tú.
  • Demora tu respuesta: No tienes porque responder inmediatamente a las peticiones de los demás. Date un tiempo para pensarlo y valorar si debes o no prestar tu ayuda.
  • No tienes que ser complaciente con todo el mundo: Haz una lista de intereses y prioridades .Y si a alguién le sienta mal que te dediques a aquello que te gusta es su problema. Tu debes pensar en lo que te hace feliz a ti en función de tu vida .
  • Evita todo lo que te perjudica.
  • No te dejes chantajear por nadie, ni tu familia ni tus hijos pueden extorsionarte para conseguir que hagas algo.
  • Jamás toleres que te griten o maltraten por negarte a hacer algo.
  • Aprende a guardar silencio para evitar polémicas y no des explicaciones por tu negativa.
  • Ensaya tu "no" frente al espejo.
  • Perfecciona el arte de decir no.
Recuerda que si después de decir que no pierdes una amistad estás aún a tiempo de replantearte si esa amistad era sincera y valía la pena. Nadie que te respete y quiera reaccionará con indignación ante una negativa tuya. Esto te hará valorar si la gente que esta a tu alrededor esta contigo porque te quiere o por interés.

No hay comentarios:

Publicar un comentario